MyHenco

    article cover

    18/02/2025 -

    5 Conceptos erróneos sobre las tuberías sintéticas

    Cuando Henco introdujo su tubería multicapa hace unos 30 años, fue una innovación revolucionaria. Los instaladores estaban encantados: una tubería flexible, disponible en rollos, ultraligera y sin necesidad de soldadura ni adhesivos. Extremadamente duradera y dimensionalmente estable gracias a su núcleo de aluminio. Sin embargo, aún persisten ciertos mitos o prejuicios sobre las tuberías de plástico. Aquí te presentamos 5 mitos comunes, junto con 5 razones por las que la tubería multicapa de Henco se ha convertido en el estándar del mercado.

    Mito 1: El material sintético es menos resistente

    La tubería multicapa de Henco (PE-Xc) cuenta con un núcleo de aluminio recubierto por plástico reticulado físicamente, donde las cadenas de polietileno se refuerzan mediante irradiación con haces de electrones. Esto garantiza que las tuberías multicapa de Henco resistan condiciones exigentes sin perder su integridad. Su núcleo de aluminio soldado a tope sin costuras, combinado con capas sintéticas, las hace altamente resistentes a la presión, incluso en un uso prolongado. Esta durabilidad convierte a la tubería multicapa de Henco en una opción ideal para instalaciones sensibles a la presión, como hospitales y centros de atención, donde la presión constante y la continuidad son esenciales.

    Mito 2: El material sintético es menos sostenible

    Henco utiliza la reticulación mediante haz de electrones, un proceso de alta tecnología y ecológico que no emplea aditivos químicos. A lo largo de su vida útil, las tuberías mantienen sus propiedades incluso en los entornos más exigentes, como lo certifican en 80 países de todo el mundo. Las capas sintéticas de la tubería multicapa son resistentes a la corrosión y a la degradación química, lo que prolonga su vida útil y reduce la necesidad de mantenimiento. Esto no solo mejora la estabilidad de la calidad del agua, sino que también reduce los costos de mantenimiento.

    Mito 3: El material sintético no es adecuado para agua fría y caliente

    Se suele considerar que los materiales sintéticos no son aptos para temperaturas fluctuantes. Esto puede aplicarse a tuberías sintéticas estándar sin un núcleo de aluminio, pero las tuberías multicapa de Henco son diferentes. Su núcleo de aluminio no solo aumenta la resistencia a la presión, sino que también garantiza un coeficiente de expansión lineal bajo, comparable al del cobre o el acero, ante cambios de temperatura. Gracias a su estructura única, con un núcleo de aluminio y capas sintéticas reticuladas físicamente, estas tuberías mantienen su estabilidad dimensional frente a temperaturas de hasta 95 °C sin degradación del material, expansión o deformación.

    Mito 4: El material sintético favorece la formación de legionella

    El agua potable segura depende principalmente de un sistema bien diseñado, que garantice un buen caudal, control de temperatura y renovación del agua. La elección del material también influye. Las tuberías multicapa de Henco no contienen plastificantes (como los que se encuentran en algunas mangueras de ducha de PVC) que puedan fomentar la formación de biopelículas o legionella. Por el contrario, la capa interior no porosa de la tubería multicapa de Henco evita la acumulación de bacterias. Además, la reticulación física de las tuberías PE-Xc elimina el riesgo de residuos químicos. Investigaciones independientes muestran que las tuberías multicapa presentan menores valores de BFP (potencial de formación de biopelículas) y menores recuentos bacterianos en comparación con el cobre o el acero inoxidable después de varios meses*. Asimismo, la tubería multicapa es completamente resistente a la corrosión, lo que evita la liberación de partículas nocivas en el agua, incluso después de 50 años. Por lo tanto, el riesgo de desarrollo de legionella en las tuberías sintéticas no es mayor que en otros materiales.

    Mito 5: El material sintético es más barato y, por lo tanto, de menor calidad

    No todos los materiales sintéticos son iguales. Las tuberías multicapa de Henco, con su construcción de 5 capas, están diseñadas para ofrecer el máximo rendimiento. Si bien las tuberías sintéticas tienen un costo inicial más bajo, también son menos susceptibles a las fluctuaciones de los precios de las materias primas. Además, sobresalen en términos de costos de mantenimiento, ya que no se corroen ni se degradan químicamente.

    La facilidad de instalación de las tuberías de plástico marca la diferencia: la flexibilidad de la tubería multicapa permite una instalación rápida y sin complicaciones, incluso en estructuras de edificios complejas. Esto ahorra tiempo, reduce el número de conexiones (y posibles puntos débiles) y contribuye a menores costos de instalación y mantenimiento, además de una mayor vida útil.

    Conclusión

    Las tuberías sintéticas multicapa, en particular la innovadora tubería multicapa de Henco, siguen siendo la opción preferida por los instaladores que buscan durabilidad, seguridad y facilidad de instalación. Calidad y fiabilidad garantizadas durante 50 años. Los mitos sobre las tuberías sintéticas suelen derivar de información desactualizada o incorrecta. Con una estabilidad de forma inigualable, resistencia a la presión y a la temperatura, protección contra la corrosión y seguridad en el suministro de agua potable, la tubería Henco sigue siendo un referente pionero en el mercado.